Implantologia

Implantologia

¿Qué es un implante dental y para qué sirve?

Los implantes dentales son raíces artificiales elaboradas de titanio y otros materiales cuya función principal es reemplazar el diente o los dientes perdidos, y dar al paciente una correcta función masticatoria y estética.

El implante dental está diseñado para integrarse con el hueso de la mandíbula y los otros dientes de manera natural, a través de la osteointegración, recuperando así la función del diente perdido. Además de la función masticatoria, también se consigue un resultado estético y natural, así como una mejor salud bucal al evitar los problemas que generan la ausencia de piezas dentales.

¿Qué problemas puede causarnos la pérdida de uno o varios dientes?

Con la pérdida de una pieza dental existe el riesgo de que el resto de dientes empiecen a moverse, intentando ocupar el espacio vacío, así como a debilitarse al tener que soportar más fuerza de la debida.
Se dificulta la higiene dental y aumentan los riesgos de generar caries o problemas a futuro
El hueso maxilar comienza atrofiarse y acaba perdiéndose
Empeoramiento estético, al tener un espacio vacío entre los dientes

¿Qué ventajas tiene un implante dental?

Recuperas la función masticatoria correcto
Mejoras la estética dental y tu sonrisa
Evitas problemas a futuros
La intervención es sencilla y sólo requiere anestesia local
Reduces tiempo de tratamiento con implantes inmediatos
Los dientes contiguos no se tienen que dañar para soportar ninguna prótesis
Se evita la reducción ósea que provoca la pérdida de un diente
Se considera un tratamiento definitivo

Todas estas ventajas dan como resultado que con el implante dental podamos masticar, morder o realizar cualquier actividad con naturalidad, como haríamos con nuestros propios dientes.